‘Los Callejeros’, ‘Badazoo’, ‘Los Water Closet: La verdadera historia de Piti’, ‘La Castafiore lo advirtió’, ‘Los 3w: El canto del loco’ y ‘Los que se reparten el testamento’ abrían el 11 de febrero de 2020 la última edición del concurso de murgas de Badajoz
Pocos podían pensar lo que iba a ocurrir justo un mes después. El Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz 2020 arrancaba un 11 de febrero sin que nadie pudiera imaginar que iba a ser uno de los últimos grandes eventos que se celebrarían en la ciudad antes del confinamiento nacional que se declararía treinta días después por causa de la pandemia del coronavirus.
En el segundo martes del mes de febrero se celebraba la primera de las preliminares de un concurso que contaría un año más con tres fases (preliminares, semifinal y final), a pesar de la baja participación de agrupaciones, que quedaba en 24 las inscritas, las mínimas requeridas en las bases para la celebración de una primera fase clasificatoria.
Unas semanas antes del inicio del concurso, el sorteo del orden de actuación dejaba la sorpresa de la elección de ‘Los Callejeros’ como la primera murga que debiera subirse a las tablas del López de Ayala en el primer duelo de preliminares. Ante este resultado, esta agrupación manifestaba su intención de retirarse del certamen al estar en desacuerdo con la elección, ya que ellos mismos habían sido los encargados de abrir el certamen en dos de sus tres participaciones anteriores. Tras unos días de incertidumbre, ya que de mantener su renuncia no se hubiera alcanzado el mínimo de participantes para celebrar preliminares, la agrupación rectificaba para volver a abrir un año más la primera ronda.
Vuelven Los 3W
El López de Ayala volvería a ser un año más el escenario del concurso, celebrando las preliminares desde el martes 11 al viernes 14; las semifinales, el martes 18 y el miércoles 19; y la final, el viernes 21, con la actuación de seis murgas por noche.
Volvían este año al concurso las murgas ‘El Verdadero’ y ‘Los 3W’; debutaba ‘De turuta madre‘, una agrupación que después daría la sorpresa al meterse en unas reñidas semifinales con solo doce participantes. Una cuarta agrupación procedente de Mérida, Chirigota L’Antigua, aparecía como debutante, si bien finalmente se descubría que se trataba de la veterana Pa’4Días, que pretendía con este cambio de denominación dar un golpe de efecto que les llevara meterse en la ansiada segunda fase.
El jurado del COMBA 2020 estuvo compuesto por seis miembros: Juan Adolfo Gutiérrez González (guitarrista de Dakipakasa), Antonio García Valenzuela (de La Caidita), Raúl Arzas(de La Caidita), Francis Lucas (actor y cómico), Paca Velardiez (actriz) y Miriam Fernández Rúa (periodista). Los seis encargados de repartir las puntuaciones de cada actuación fueron elegidos por el presidente del jurado, Juan Carlos Bodes, que a su vez fue designado por la comisión de margas.
Como novedad, cada miembro tendría que votar todas las categorías puntuables, sin separar letra y música como se hacía anteriormente. La letra tendría una ponderación del 60 % y la música, del 40 %, eliminando en cada ronda de puntuaciones la más alta y la más baja.
Tres finalistas en la primera jornada
Poco después de las 21:30 del martes 11 de febrero, la voz en off de Juan Ramón Rivera anunciaba a los participantes de la noche, una jornada de estreno que contaría con ‘Los Callejeros’, ‘Badazoo‘, ‘Los Water Closet: La verdadera historia de Piti’, ‘La Castafiore lo advirtió’, ‘Los 3w: El canto del loco’ y ‘Los que se reparten el testamento’. De esta eliminatoria saldrían la mitad de los finalistas de la noche del 21 de febrero.